Celebridades argentinas con gran trayectoria que aún siguen activas

PUBLICADO EN 07/08/2025

Norma Aleandro – 88 años (2024) – Buenos Aires

Norma Aleandro es reconocida como una destacada actriz, talentosa guionista y hábil directora de teatro de origen argentino. Su trayectoria en las artes escénicas la ha consolidado como una figura emblemática en la industria del entretenimiento. Es ampliamente reconocida como una de las actrices más destacadas y emblemáticas de Argentina, siendo un referente indiscutible en el ámbito cultural del país. En la actualidad, cuenta con 86 años de edad y se encuentra muy lejos de considerar la posibilidad de retirarse de su exitosa carrera en la actuación.

Norma Aleandro – 88 Años (2024) – Buenos Aires

Norma Aleandro – 88 Años (2024) – Buenos Aires

Nacha Guevara – 82 años (2024) – Mar del Plata

La artista argentina, Clotilde Acosta, más conocida como Nacha Guevara, es una auténtica ícono del teatro. Inició su carrera como bailarina clásica y actriz en el Teatro Colón, logrando una de las roles más reconocidos de la nación. Durante la década de 1970, tras realizar algunas representaciones teatrales polémicas para su tiempo como Anastasia Querida, obtuvo un reconocimiento total, pero desafortunadamente fue forzado a exiliarse debido a la persecución política. La fortuna de Nacha se trasladó a España y solo en la década de los 80 volvió a su país natal para continuar brillando. Actualmente, se la percibe activa y contenta con su trabajo en televisión.

Nacha Guevara – 82 Años (2024) – Mar Del Plata

Nacha Guevara – 82 Años (2024) – Mar Del Plata

Adriana Aguirre – 72 años (2024) – Santa Fe

La destacada actriz Adriana Aguirre posee un extenso recorrido en el teatro argentino. Sus primeras apariciones en revistas fueron como modelo y, con múltiples apariciones en varios eventos, se fue ganando el respaldo del público debido a su belleza natural. Luego se trasladó al teatro, y fue en ese instante cuando empezó a pasar más desapercibida para los espectadores. Durante los años 2000, con el surgimiento de los programas de farándula, Adriana empezó a hacer apariciones regulares en televisión, ampliando su reconocimiento a causa de numerosas polémicas. Su última aparición fue en el film La vida sin brillos en 2017.

Adriana Aguirre – 72 Años (2024) – Santa Fe

Adriana Aguirre – 72 Años (2024) – Santa Fe

Lia Crucet – 71 años (2024) – Gerli

La cantante argentina Lia Crucet alcanzó una notable fama durante el auge del entretenimiento de revistas debido a su asombrosa belleza y un singular talento para cantar. Inició en los años 60 mediante escasas representaciones teatrales y, para la década de los 80, sus personajes picarescos se volvieron habituales en producciones nacionales. Durante los años 90, se la vio en televisión, pero es importante mencionar que su reconocimiento fue mermando con el paso del tiempo. Actualmente, al llegar a los 70 años, tiene algunas apariciones ocasionales en algún espectáculo teatral.

Lia Crucet – 71 Años (2024) – Gerli

Lia Crucet – 71 Años (2024) – Gerli

Susana Traverso – 71 años (2024) – Buenos Aires

Susana Traverso es una antigua modelo argentina que sobresalió como actriz y cuenta con una historia muy única. Se desempeñaba como secretaria en una compañía de relevancia hasta que un día le proponieron realizar algunas publicidades que transformaron su vida de manera radical. Aprovechó sus oportunidades y mantuvo su vinculación con el mundo del espectáculo. Con los famosos Olmedo y Porcel, comenzó su carrera como actriz y también como modelo de revistas. Algunas de sus cintas más destacadas incluyen: Susana desea, ¡También el negro!, Dos goles a favor y Mírame la palomita. Hoy en día, su estado de salud es óptimo pero se halla apartada de la pantalla.

Susana Traverso – 71 Años (2024) – Buenos Aires

Susana Traverso – 71 Años (2024) – Buenos Aires

Luisa Kuliok – 71 años (2024) – Buenos Aires

La encantadora actriz argentina Luisa Kuliok ha desarrollado una impresionante trayectoria en el teatro, el cine y la televisión. Hoy en día, aunque está retirada, ha dejado su marca en el universo del espectáculo argentino. Debutó con tan solo 18 años y durante los años 70 logró sobresalir de tal forma que logró colaborar con el reconocido dramaturgo alemán Frank Wedekind, lo que significó un cambio radical en su trayectoria profesional. En 1990, obtiene reconocimiento a nivel mundial con la telenovela La extraña dama, que hasta ese instante era la novela más vista en Italia.

Luisa Kuliok – 71 Años (2024) – Buenos Aires

Luisa Kuliok – 71 Años (2024) – Buenos Aires

Patricia Sosa – 68 años (2024) – Buenos Aires

La artista argentina Patricia Sosa ganó gran popularidad en los años ochenta debido a su extraordinario talento para comunicar sus canciones. Durante sus inicios, enfrentó el reto de ser una de las primeras mujeres en el ámbito del rock en Argentina, por lo que tuvo que batallar contra el machismo tanto del público como de sus propios compañeros de trabajo. Su personalidad y carisma superaron todo y consiguió sobresalir junto al grupo La Torre, con el que además logró internacionalizar su trayectoria. Tras la disolución de la banda, se mantuvo como solista hasta el presente, donde aún disfrutamos de su habilidad.

Patricia Sosa – 68 Años (2024) – Buenos Aires

Patricia Sosa – 68 Años (2024) – Buenos Aires

Reina Reech – 66 años (2024) – Austria

Reina Reech, la brillante artista nacida en Austria y asentada en Argentina, ha desarrollado una impresionante carrera que abarca desde el baile, la interpretación, la conducción, los programas de televisión hasta la animación para niños. Sus comienzos fueron como modelo de revista, pero rápidamente se fue estableciendo como actriz, participando en significativas producciones nacionales durante la década de los ochenta. Con el transcurso del tiempo, descubrió su pasión por la conducción, dirigiendo a una audiencia infantil. Hoy en día, está distante de las cámaras, habiendo ya anunciado su retiro.

Reina Reech – 66 Años (2024) – Austria

Reina Reech – 66 Años (2024) – Austria

César Luis Menotti – 84 años (2023)– Rosario

César Luis Menotti, un destacado entrenador de fútbol, junto a Carlos Salvador Bilardo, conforman el dúo de entrenadores campeones del mundo con la selección de fútbol de Argentina. Los inicios de César como futbolista se dieron en el club Rosario Central, y posteriormente, exportó su habilidad a Brasil y Estados Unidos. Luego de su retiro, inició su exitosa trayectoria como director técnico, donde marcó un precedente con una propuesta de juego en la que sostiene que la estrategia es lo más relevante. Hoy en día, se ha distanciado del profesionalismo, pero a veces se le puede ver en la televisión como analista deportivo.

César Luis Menotti – 84 Años (2023)– Rosario

César Luis Menotti – 84 Años (2023)– Rosario

Enrique Macaya Márquez – 88 años (2023) – Buenos Aires

El periodista argentino Enrique Macaya Márquez se dedicó al deporte y es considerado uno de los analistas de deporte más apreciados por la población argentina. Ininterrumpidamente, ganó 16 Copas del Mundo, desde Suecia en 1958 hasta la última en Rusia en 2018, obteniendo un reconocimiento de la FIFA por este logro que no se pudo observar en ningún lugar del planeta. Sus primeros roles se desempeñaron en la radio y en la década de 1960 ya había llegado a la televisión, lugar en el que desarrolló la mayor parte de su trayectoria profesional. Hoy en día, continúa colaborando en programas de fútbol.

Enrique Macaya Márquez – 88 Años (2023) – Buenos Aires

Enrique Macaya Márquez – 88 Años (2023) – Buenos Aires

Raúl Lavié – 85 años (2023) – Rosario

El músico de tango Raúl Lavié, conocido como El Negro, ha destacado no solo con su talento musical sino también en el ámbito de la interpretación. Sus comienzos estaban vinculados al tango y su máximo esplendor se produjo en los años 60, cuando interpretó canciones en orquestas de destacados músicos como Astor Piazzola. Pronto logró establecerse como una auténtica figura musical y paralelamente desarrollar una destacada carrera como actor, interpretando grandes producciones nacionales como Boquitas pintadas, Ritmo, amor y juventud y Muchachos impacientes. Hoy en día, continúa ofreciendo espectáculos, uno de los más recientes, en honor a Piazzolla.

Raúl Lavié – 85 Años (2023) – Rosario

Raúl Lavié – 85 Años (2023) – Rosario

Andrés Calamaro – 61 años (2023) – Buenos Aires

Sin duda, Andrés Calamaro es otro referente del rock nacional de Argentina, un nombre que superó las fronteras del país y es reconocido en Latinoamérica y Europa. Sus comienzos se dieron en diversas bandas de rock de Montevideo y Buenos Aires, siendo Los Abuelos de la Nada la agrupación que impulsó a Andrés hacia el triunfo total. Después comenzó una etapa como artista individual hasta que en la década de los 80 inicia un nuevo proyecto con una banda emergente llamada Los Rodríguez. Tras varios años de triunfo, este colectivo también se desintegra. Hoy en día, Andrés vive en España y nos mantendrá cautivando con su música hasta el último día de su existencia.

Andrés Calamaro – 61 Años (2023) – Buenos Aires

Andrés Calamaro – 61 Años (2023) – Buenos Aires

Carlos Salvador Bilardo – 85 años (2023) – Buenos Aires

Carlos Salvador Bilardo, también conocido como El Narigón, ha marcado un estilo de juego único donde cualquier medio es útil para conseguir resultados favorables. Iniciaron su trayectoria como futbolista en Estudiantes de la Plata, sin embargo, su auténtico triunfo se produjo como director técnico en dicho club. Sin duda, se incorporó a la gran historia de Argentina tras ganar la selección nacional en el Mundial de México 86, con el destacado Diego Armando Maradona como figura principal. En la actualidad, Carlos padece del síndrome Hakim-Adams, una afección neurodegenerativa que deterioró significativamente su calidad de vida.

Carlos Salvador Bilardo – 85 Años (2023) – Buenos Aires

Carlos Salvador Bilardo – 85 Años (2023) – Buenos Aires

Jorge Corona – 80 años (2023) – San Martín

Su nombre real es Jorge Antonio Femenías, pero a menudo se le conoce como Jorge Corona, el humorista que comenzó su trayectoria en los años sesenta y gradualmente se consolidó en los shows de revistas donde sobresalió interpretando personajes de carácter picaresque. Con estos programas, Jorge viajó por todo el país y simultáneamente participó tanto en la televisión nacional como en la televisión, colaborando en algunos programas de diversión como Videomatch con Marcelo Tinelli. Hoy en día, el actor está completamente apartado de su labor profesional.

Jorge Corona – 80 Años (2023) – San Martín

Jorge Corona – 80 Años (2023) – San Martín

Litto Nebbia – 74 años (2023) – Rosario

Si consideramos a los rockeros argentinos, indudablemente no podemos pasar por alto a Litto Nebbia, el rosarino que nació en una familia de músicos y es reconocido como uno de los pioneros de este estilo en Argentina y América Latina. En 1967, su tema La balsa, interpretado junto a la banda Los Gatos, causó un gran triunfo del rock en español en Argentina. A pesar de que esta banda se disolvió rápidamente, Litto mantuvo su trayectoria como solista. En 1985, recibió un Premio Konex por ser el mejor músico y compositor de Rock. Hoy en día, el cantante está en retiro.

Litto Nebbia – 74 Años (2023) – Rosario

Litto Nebbia – 74 Años (2023) – Rosario

Fito Páez – 60 años (2023) – Rosario

Es el momento de Rodolfo Páez, conocido por todo el país como Fito Páez. Otro de los destacados artistas que forma parte de la era dorada del rock en Argentina. Con más de cuarenta años de carrera como solista, Fito ha producido 24 álbumes de estudio y ha hecho incursiones como director de cine, guionista y escritor de novelas. Su trayectoria profesional inició en su ciudad natal, tocando en grupos de trova, y cuando se trasladó a Buenos Aires, se topó con el legendario Charly García. Un tiempo formó parte de su banda y posteriormente inició su carrera como solista que realmente no tuvo límites. Actualmente es más actual que nunca, alcanzando las 6 décadas de edad.

Fito Páez – 60 Años (2023) – Rosario

Fito Páez – 60 Años (2023) – Rosario

Chico Novarro – 88 años (2023) – Santa Fe

Bernardo Mitnik, durante toda su trayectoria artística, llevó a cabo su carrera como Chico Novarro. El cantautor de Santa Fe comenzó su carrera tocando el piano y siendo el vocalista principal de diversas bandas que se disolvieron al final de la década de los 50. Al final, alcanzó la fama cuando integró el grupo de pop El Clan. Cuando este último grupo se desintegró, la trayectoria de Chico se intensificó como solista y nunca más se interrumpió. Además, tuvo experiencia como actor e interpretó diversas películas bajo la dirección de Jorge Porcel y Alberto Olmedo. Su última película fue El amor menos pensado en 2018.

Chico Novarro – 88 Años (2023) – Santa Fe

Chico Novarro – 88 Años (2023) – Santa Fe

Silvio Soldán – 86 años (2023) – Santa Fe

Silvio Soldán, el cantante argentino, ha construido una destacada carrera en los medios de comunicación, sobresaliendo en la televisión y la radio. Comenzó su carrera como presentador en una emisora de Santa Fe y posteriormente se decidió a grabar algunas canciones propias que lo hicieron bastante conocido. Desde ese momento, comenzó a participar en producciones cinematográficas nacionales de gran relevancia. En las últimas décadas, se ha dedicado a su labor en la radio, realizando algunas presentaciones musicales y roles en películas y series de televisión. Hoy en día, Silvio se ha retirado tras 60 años de carrera.

Silvio Soldán – 86 Años (2023) – Santa Fe

Silvio Soldán – 86 Años (2023) – Santa Fe

La Mona Giménez – 72 años (2023) – Córdoba (11 de Enero de 1951) – Córdoba

La Mona Giménez, el nombre del cantante cordobés de cuarteto Juan Carlos Jiménez Rufino, actualmente está más presente que nunca. Iniciaron su trayectoria profesional a los 15 años después de participar en un casting en el que ganó y se transformó en el vocalista principal del grupo conocido como Cuarteto Berna. A pesar de un notable desarrollo personal, las condiciones de trabajo adversas lo impulsaron a dejar ese grupo y establecer su propia banda, llamada Cuarteto de Oro, que prosperó hasta la década de los 80. Desde aquel momento y hasta el presente, mantiene una carrera como solista que no deja de expandirse. “Quien se ha tomado todo el vino”, entre otros temas, se transformó en himnos del cuarteto cordobés.

La Mona Giménez – 72 Años (2023) – Córdoba (11 De Enero De 1951) – Córdoba

La Mona Giménez – 72 Años (2023) – Córdoba (11 De Enero De 1951) – Córdoba

Héctor Alterio – 93 años (2023) – Buenos Aires

Héctor Alterio es un actor argentino con una amplia carrera en el ámbito teatral, cinematográfico y televisivo. Sus inicios en el sector fueron cuando aún era un niño y ya a los 19 años se había establecido como una de las jóvenes promesas del teatro en Argentina. Posteriormente, empezó a ser llamado por reconocidos directores para formar parte de significativas producciones cinematográficas del país, entre las que sobresalen El hijo de la novia, A un Dios desconocido y La Maffia. Por razones políticas en la década de 1970, tuvo que exiliarse a España, donde pudo proseguir con su trayectoria profesional. Hoy en día, tras haber cumplido los 90 años, está fuera de las cámaras.

Héctor Alterio – 93 Años (2023) – Buenos Aires

Héctor Alterio – 93 Años (2023) – Buenos Aires

Rubén Rada – 79 años (2023) – Montevideo

El cantante uruguayo Rubén Rada es reconocido como un ícono de la música moderna. Durante la década de 1970, inició su carrera y gradualmente se consolidó en la escena de Montevideo, resultado de un extraordinario talento musical que le ha brindado la oportunidad de interpretar incontables instrumentos durante su recorrido. Tras varios intentos infructuosos en varias bandas, comenzó su trayectoria como solista y hasta el presente no ha cesado. Con la música, también fue cultivando otra de sus pasiones, la comunicación, colaborando en emisoras de radio y televisión.

Rubén Rada – 79 Años (2023) – Montevideo

Rubén Rada – 79 Años (2023) – Montevideo

Roberto Pettinato – 67 años (2023) – Buenos Aires

El periodista y músico argentino Roberto Pettinato inició su trayectoria musical tocando el saxofón, un instrumento que en aquel entonces no se percibía como característico del rock. Al italiano Luca Prodan se le puso el fuego y reinventó el rock nacional, integrando a Roberto en su grupo llamado Sumo y alcanzando un triunfo que nunca habían previsto. Tras el fallecimiento de Luca, la banda se desintegró y Pettinato descubrió su amor por la conducción. Hoy en día, continúa apareciendo en la televisión, aunque no con la popularidad de antes.

Roberto Pettinato – 67 Años (2023) – Buenos Aires

Roberto Pettinato – 67 Años (2023) – Buenos Aires

El Negro Álvarez – 77 años (2023) – Córdoba

El Negro Álvarez es un actor y humorista argentino que se distingue por su acento cordobés. Sus inicios se caracterizaron por festivales locales, con los que alcanzó gran reconocimiento. Estos le brindaron la oportunidad de adentrarse en los teatros de Buenos Aires, donde se le brindó la posibilidad de vender sus actuaciones grabadas en formato de disco. Desde ese momento, su reputación empezó a cobrar cada vez más relevancia en el país y, tras muchos años de trayectoria, realizó el sueño de entrar en la televisión junto a Marcelo Tinelli en el programa Videomatch. Su más reciente participación en televisión fue en Pasado de Copas: History Drinked.

El Negro Álvarez – 77 Años (2023) – Córdoba

El Negro Álvarez – 77 Años (2023) – Córdoba

Palito Ortega – 82 años (2023) – Tucumán

El destacado pintor argentino Palito Ortega redactó y continuará redactando una vida de cine. Ha logrado todo lo que se ha estipulado, en su carrera como cantante, actor, director de cine y político, evidenciando a cada instante que posee un gran talento. Sus inicios se dieron en la banda de pop El Club del Clan en la década de 1960 y tras la disolución del grupo, logró un gran reconocimiento en Argentina, lo que le facilitó adentrarse en otra de sus aficiones, la actuación. Participó en 33 películas, entre las que sobresalen La sonrisa de Mamá, Mi primera novia, ¡Qué hermosa es mi familia! Hoy en día, tras haber superado los 80 años, se halla retirado.

Palito Ortega – 82 Años (2023) – Tucumán

Palito Ortega – 82 Años (2023) – Tucumán

Jacobo Winograd – 74 años (2023) – Santiago de Chile

Jacobo Winograd es una de las figuras más destacadas en los medios de comunicación durante la década de los 90 en Argentina. El actor y comediante proviene de Chile y se asentó en Argentina cuando aún era un niño. Durante la década de los 80, empezó a cobrar fama debido a sus millonarios beneficios en los casinos de la nación. Se estableció en el escenario de la farándula televisiva y, debido a sus declaraciones polémicas, empezó a consolidarse en el sector. Se ha vuelto noticia en el último tiempo después de haber contraído matrimonio por primera vez en su vida a los 72 años con Silvia Suller.

Jacobo Winograd – 74 Años (2023) – Santiago De Chile

Jacobo Winograd – 74 Años (2023) – Santiago De Chile

Roberto Carnaghi – 85 años (2023) – Avellaneda

Roberto Carnaghi, actor argentino nacido en Avellaneda, cursó sus estudios de teatro en la Escuela Municipal de San Isidro y posteriormente se capacitó en la Escuela Nacional de Arte Dramático. Su carrera registra más de 100 obras de cine, teatro y televisión, algunas de ellas reconocidas a nivel global. Nos referimos a Montecristo, En terapia y La Niñera entre las interpretaciones más sobresalientes. Actualmente, tras haber pasado los años 80, no muestra ninguna intención de abandonar la pantalla. Sin duda, Roberto es uno de los actores argentinos más famosos y prósperos que existen hoy en día.

Roberto Carnaghi – 85 Años (2023) – Avellaneda

Roberto Carnaghi – 85 Años (2023) – Avellaneda

Fernando Bravo – 79 años (2023) – San Pedro

Fernando Bravo, un locutor de radio argentino, ganó reconocimiento en los medios de comunicación durante la década de 1970, a raíz de una desaparición generalizada de periodistas y artistas de aquel periodo debido a la circunstancia política del país. Esta razón, unida a su habilidad, permitieron que Fernando tuviera un camino bastante despejado para iniciar su carrera y ganar reconocimiento en el sector. Su implicación en los medios de comunicación se produjo de forma constante, con periodos positivos y otros que serán relegados al olvido. Hoy en día, está alcanzando los 80 años y parece que no existen planes para el retiro.

Fernando Bravo – 79 Años (2023) – San Pedro

Fernando Bravo – 79 Años (2023) – San Pedro

Nicolás Repetto – 66 años (2023) – Mar del Plata

Nicolás Repetto, periodista argentino, ganó reconocimiento por los programas que dirigió a finales del siglo pasado, destacando entre ellos Sábado Bus y 22, el loco. Inició su carrera como reportero en Semanario Insólito, el primer programa de humor del país en 1982. Sin embargo, el programa que lo consagró como un ícono televisivo fue La noticia rebelde. En las décadas subsecuentes, cambió su lugar de residencia entre Paraguay y Argentina, sin que nunca se desvinculara de la televisión. Hoy en día, está de nuevo en Argentina, pero totalmente aislado de los medios.

Nicolás Repetto – 66 Años (2023) – Mar Del Plata

Nicolás Repetto – 66 Años (2023) – Mar Del Plata

Ricky Maravilla – 77 años (2023) – Salta

Luis Ricardo Aguirre, más conocido como Ricky Maravilla, es una de las numerosas mitologías vivas de la música mexicana, en este caso del estilo tropical. Desde su infancia comenzó con una guitarra y su predilección por este género musical se debió a las celebraciones a las que disfrutaba. Una vez que estableció su propia banda, el triunfo fue instantáneo y rápidamente obtuvo el mote del precursor de la movida tropical. Incluso exportó su habilidad a otras naciones hispanohablantes. Hoy en día está ausente de los escenarios y su última producción musical tuvo lugar en 2015.

Ricky Maravilla – 77 Años (2023) – Salta

Ricky Maravilla – 77 Años (2023) – Salta

Charly García – 71 años (2023) – Buenos Aires

Al igual que no desear a Charly García. El músico argentino reconocido como uno de los más impactantes de su nación. Desde su infancia comenzó con el piano y a los 17 años logró una asombrosa fama después de formar su primera banda, llamada Siu Géneris, que será recordada por una generación entera. Tras la disolución del grupo, ingresó a otras agrupaciones, pero indudablemente su auge como ídolo del rock nacional se produjo durante su trayectoria como solista. Hoy en día, continúa sacando discos, el más reciente titulado La lógica del escorpión.

Charly García – 71 Años (2023) – Buenos Aires

Charly García – 71 Años (2023) – Buenos Aires

Baby Etchecopar – 70 años (2023) – San Fernando

El periodista y comediante argentino Ángel Pedro Etchecopar, también conocido como Baby Etchecopar, comenzó su trayectoria profesional desde su infancia, apoyándose en cualquier oportunidad que se le brindara en algún espectáculo. Lo que Baby tenía bien claro era que deseaba aparecer en la televisión como fuera. Mediante su labor en la radio, hizo el salto a la pantalla chica, donde actualmente es un personaje común y un instrumento para provocar controversias. Hoy en día, labora en Radio Rivadavia y dirige el programa Basta Baby, emitido por el canal A24.

Baby Etchecopar – 70 Años (2023) – San Fernando

Baby Etchecopar – 70 Años (2023) – San Fernando

Indio Solari – 74 años (2023) – Paraná

Para muchos expertos, el músico argentino Carlos Alberto Solari, más conocido como Indio Solari, es considerado el rockero más destacado de la nación. Su primera banda, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, se estableció en 1976 y logró una notable fama en Argentina, atrapando a varias generaciones que aún siguen disfrutando de sus melodías. En 2001, optaron por separarse y Solari inició una trayectoria como solista que no cesó de escribir nuevos episodios. La leyenda viva ya ha superado los 70 años y no parece que su retirada de las escenas esté próxima.

Indio Solari – 74 Años (2023) – Paraná

Indio Solari – 74 Años (2023) – Paraná

Luis Brandoni – 83 años (2022) – Dock Sud

Luis Brandoni es un actor argentino que inició su trayectoria en el teatro durante la década de 1960, alcanzando la cima en la década subsiguiente. Cuando todo parecía estar listo para dar el salto, Luis se vio obligado a emigrar al extranjero durante varios años debido a razones políticas. Tras su regreso al país, su carrera recuperó energías y, gracias a la televisión y el cine, su expansión se volvió imparable. Algunos de sus roles más representativos se encuentran en la serie Mi cuñado, El hombre de tu vida y Un gallo para Esculapio. Hoy en día, tras haber superado los 80 años, continúa destacando con algunas apariciones esporádicas en el cine, dado que su energía se encuentra enfocada en la política.

Luis Brandoni – 83 Años (2022) – Dock Sud

Luis Brandoni – 83 Años (2022) – Dock Sud

Mercedes Morán – 67 años (2023) – Villa Dolores

La actriz argentina Mercedes Morán inició su formación en sociología y, ante la finalización de la carrera por razones políticas, tuvo que dedicar su entusiasmo a la interpretación. El teatro le brindó la oportunidad a esta brillante actriz que rápidamente se trasladó a la televisión y posteriormente a la gran pantalla. Sus actuaciones más destacadas se encontraban en las telenovelas Gasoleros, Graduados, El hombre de tu vida y otras, mientras que en el cine sobresalió en Luna de Avellaneda. Hoy en día, atraviesa un periodo profesional más que fascinante con proyectos de cine y televisión.

Mercedes Morán – 67 Años (2023) – Villa Dolores

Mercedes Morán – 67 Años (2023) – Villa Dolores

Mirtha Legrand – 96 años (2023) – Santa Fe

Si te mencionamos como Rosa María Juana Martínez Suárez, no tienes una clara comprensión de su identidad, pero si mencionamos como La Chiqui o Mirtha Legrand, la ficha te cae. Esto representa más de setenta años de experiencia en el ámbito del espectáculo en Argentina para esta eterna figura de la televisión en Argentina. Interpretó más de una decena de películas y con el paso del tiempo, se hizo más confortable en televisión con su tradicional programa de comida con famosos, que ha mantenido desde el año 1970 hasta el presente. Hoy, tras haber superado los 90 años, continúa sin alteraciones, en un receso por la pandemia que devastó al mundo.

Mirtha Legrand – 96 Años (2023) – Santa Fe

Mirtha Legrand – 96 Años (2023) – Santa Fe

Gerardo Romano – 76 años (2023) – Buenos Aires

El actor argentino, Gerardo Romano, que desempeñó roles como abogado durante 10 años en el Ministerio de Justicia, desarrolló una destacada trayectoria en el cine y la televisión de Argentina, siendo su papel del Che Guevara en el programa televisivo Sin Condena el más recordado. Su papel en la serie de Netflix El marginal, que dio vida a Sergio Antín, le brindó una fama internacional inesperada en el pico de su trayectoria profesional. Hoy en día, se enfoca únicamente y exclusivamente en el cine, siendo su última película Una tumba para tres.

Gerardo Romano – 76 Años (2023) – Buenos Aires

Gerardo Romano – 76 Años (2023) – Buenos Aires

Ana Rosenfeld – 68 años (2023) – Buenos Aires

Ana Rosenfeld, abogada mediática, se formó en su juventud y tras conseguir su título, comenzó una carrera en leyes que la situó entre las licenciadas más destacadas en el ámbito legal del país. Tras proteger los intereses de diversos personajes reconocidos de la farándula argentina, se ganó el honor de ser la abogada de las estrellas. Además, ella redactó un libro titulado El terror de los maridos, el cual recibió excelentes críticas. Hoy en día, continúa laborando y evolucionando en su profesión.

Ana Rosenfeld – 68 Años (2023) – Buenos Aires

Ana Rosenfeld – 68 Años (2023) – Buenos Aires

Antonio Gasalla – 82 años (2023) – Ramos Mejía

Antonio Gasalla, otro mito del teatro argentino, es el actor reconocido como el Rey de la calle Corrientes. Se capacitó en la Escuela Nacional de Arte Dramático y luego evidenció un don singular para la interpretación. Gradualmente se fue incorporando en el sector, colaborando en producciones cada vez más atractivas y, con el paso del tiempo, se transformó en una conocida en Argentina. En 1985, formó parte del reparto de la película “Esperando la carroza”, la cual lo llevó a la fama y a la televisión en los años subsiguientes. Hoy en día, continúa desempeñando su labor como productor teatral.

Antonio Gasalla – 82 Años (2023) – Ramos Mejía

Antonio Gasalla – 82 Años (2023) – Ramos Mejía

Diego Leonardi – Gran Germano 2007

El reconocido Diego Leonardi ganó fama después de su participación en el reality show argentino Gran Hermano en 2007. Diego se posicionó como el preferido de millones de espectadores que lo respaldaron desde el comienzo al entender su trayectoria vital y su anhelo de asistir a su familia. En 2015, volvió a ser noticia, esta vez debido a que su esposa y madre de su hija, atemorizada, contactó a la policía afirmando que su esposo la había agredido. Sabrina presentaba un brazo torcido y leves heridas, por lo que Diego, quien se opuso al arresto, se distanció totalmente de las cámaras y los medios de comunicación.

Diego Leonardi – Gran Germano 2007

Diego Leonardi – Gran Germano 2007

Miguel Mateos – 69 años (2023) – Buenos Aires

Miguel Mateos es un destacado músico y cantautor argentino, reconocido por su flexibilidad al componer canciones. Desde 1969, está en actividad y ha abarcado diversos géneros como el pop contestatario, pop rock, new wave, post-punk, post-disco, synthpop, heartland rock y americana. Es habitual que todos sus arreglos se presenten con la guitarra, el teclado, el piano y la armónica, todos instrumentos que él mismo toca. Actualmente posee 9 álbumes de estudio y uno de sus más recientes éxitos fue El Asesino Del Rocanrol, que se publicó en 2019. Sus seguidores están ansiosos por descubrir cuál será la próxima labor de Miguel.

Miguel Mateos – 69 Años (2023) – Buenos Aires

Miguel Mateos – 69 Años (2023) – Buenos Aires